¡Síguenos en las redes!

Login

Inicio de sesión

Acceso restringido a los miembros del grupo SMEMIU autorizados.



Reconocimiento al proyecto Catedrales UNED

Pau Basart De Diego || 23 de diciembre de 2023

Javier Gil Quintana, Simón Gil Tevar, Carmen Cantillo Valero y Jose Javier Hueso Romero han sido galardonados con el premio de transferencia de la Facultad de Educación de la UNED por su excepcional trabajo en el proyecto "Dinamización didáctica de las salas del palacio episcopal de la Catedral de Segovia a través del uso de la tecnología digital, la gamificación educativa y el metaverso". Este equipo de profesionales ha liderado un proyecto que ha transformado la experiencia educativa en la Catedral de Segovia mediante visitas gamificadas, inteligencia artificial, metaverso y una sala Escape Room con realidad aumentada mixta. Este innovador enfoque ha sido posible gracias a la colaboración con las empresas Cat2heory, Kaleidoscopis Interface e Immersive Proo, recibiendo además el respaldo financiero de la Consejería de Cultura de Castilla y León.

La educación está en constante evolución y, en esta era digital, la combinación de tecnología, aprendizaje experiencial y enfoques innovadores se convierte en un pilar fundamental para transformar la manera en que enseñamos y aprendemos.

Es por ello que el proyecto llevado a cabo por Javier Gil Quintana, Simón Gil Tevar, Carmen Cantillo Valero y Jose Javier Hueso Romero ha sido reconocido con premio de transferencia de la Facultad de Educación de la UNED.

El proyecto "Dinamización didáctica de las salas del palacio episcopal de la Catedral de Segovia a través del uso de la tecnología digital, la gamificación educativa y el metaverso", se ha destacado por su enfoque integral, integrando elementos como la gamificación educativa, la inteligencia artificial, el metaverso y la realidad aumentada mixta para ofrecer visitas guiadas únicas. Estas visitas, diseñadas con un enfoque lúdico y educativo, han despertado un mayor interés en la historia y la cultura, permitiendo a los participantes sumergirse en una experiencia interactiva.

El proyecto se ha llevado a cabo junto a empresas especializadas como Cat2heory, Kaleidoscopis Interface e Immersive Proo ha sido fundamental para llevar a cabo esta ambiciosa iniciativa.

El proyecto ha contado con la financiación de la Consejería de Cultura de Castilla y León, reconociendo el valor y el impacto positivo de este proyecto en la promoción del patrimonio cultural y la educación.

Más información de este proyecto en el programa transmitido en Radio 3: https://canal.uned.es/video/648af1936ff5a7502a370b68


Pau Basart De Diego


Copia el enlace del botón y añade la dirección a tu lector RSS favorito para estar al tanto de todas nuestras actualizaciones.

Gracias por compartir


Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Si continuas usando este sitio asumiremos que estás de acuerdo con ello.

Puedes infórmate más leyendo nuestra Política de Privacidad.

Acepta para empezar a navegar