¡Síguenos en las redes!

Login

Inicio de sesión

Acceso restringido a los miembros del grupo SMEMIU autorizados.



Nuevo logo y nueva web para SMEMIU

Saeta Hernando || 10 de mayo de 2021

Con esta actualización de logotipo y web, se pretende modernizar la imagen comunicativa del Grupo SMEMIU dotándola de coherencia, eficacia y solidez tanto en solitario como en conjunto con otras instituciones colaboradoras.

¡Nos renovamos!

«Esta nueva identidad corporativa pretende modernizar la existente a la vez que dotar de coherencia, eficacia y solidez la imagen comunicativa del Grupo SMEMIU, tanto en solitario como en conjunto con la UNED, como institución “madre”, u otras instituciones colaboradoras.»

El comunicador gráfico, artista interdisciplinar y formador, Saeta Hernando, ha sido el encargado de realizar esta renovación integral.


Este diseño parte de las proporciones cuadradas del isologo de la UNED, facilitando la integración entre ambos.

La imagen del isologo está compuesta por cinco líneas irregulares que forman una G, que recibe en su interior las siglas SMEMIU, realizadas a partir de la tipografía Texta Narrow Negra. Las letras que componen el nombre, han sido ubicadas en dos filas. Se han realizado algunas modificaciones, con respecto a la fuente original, en algunas letras para conseguir un buen equilibrio en todo el conjunto.

Estas cinco líneas representan las cinco líneas principales de investigación del grupo y el carácter irregular de las mismas quiere remarcar el aspecto investigador. A través de los ángulos rectos y curvos que conforman el dibujo de la G se pretende enfatizar los siguientes aspectos:

  • Apertura
  • Flexibilidad
  • Dinamismo
  • Rigor
  • Interconexión

El uso del isologo junto con la leyenda de las siglas del nombre se reserva para ocasiones donde sea necesario identificar claramente el nombre SMEMIU y su carácter como grupo investigador. Un ejemplo de uso oportuno es el encabezado de la página web oficial.

Se ha elegido la familia Texta Narrow para todos las letras del isologo y de la leyenda, por su fácil lectura y para mantener la máxima coherencia y cohesión en todo el conjunto.

En cuanto al color, se ha elegido el tono azul verdoso del Pantone 3155 U que aporta aspectos de seriedad, integridad, calma, profesionalidad y frescura. En el código HEX corresponde a #1B6875 y en RGB: R 027; G 104; B 117

Se han construido 5 variantes en total (color, negro, blanco, color con fondo blanco y negro con fondo blanco) para cada uno de los tres tipos de isologo/marca:

  1. Isologo aislado
  2. Isologo con leyenda en horizontal
  3. Isologo con leyenda en vertical

La variación natural del isologo es el negativo del mismo en blanco 100%. Esta se deberá utilizar cuando vaya sobre superficies que dificulten la lectura de la marca.

Sobre documentos que vayan en blanco y negro se utilizará el isologo en blanco o negro puros al 100%, buscando el mayor contraste con la superficie.

Cuando la marca tenga que ir sobre un soporte donde no pueda contrastar lo suficiente como para ser legible con facilidad, se optará por la versión con fondo blanco, tal y como se muestra en los ejemplos.

Fuente de las imágenes: Saeta Hernando

Saeta Hernando

Comunicador gráfico, ilustrador, diseñador, gestor cultural, formador y co-CEO de IDYL gUG «Las técnicas artísticas al servicio de una educación integral». Vive en Alemania. https://idyl.education


Copia el enlace del botón y añade la dirección a tu lector RSS favorito para estar al tanto de todas nuestras actualizaciones.

Gracias por compartir


Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Si continuas usando este sitio asumiremos que estás de acuerdo con ello.

Puedes infórmate más leyendo nuestra Política de Privacidad.

Acepta para empezar a navegar